Gracias al reconocimiento profesional del doblaje de voz colombiano a través del tiempo, las industrias cinematográficas audiovisuales y publicitarias han aumentado la demanda de producciones dobladas al español latino.
Entendiendo la necesidad actual de contar con diversos profesionales (actores de doblaje y locutores), La Vozería configura un proceso de formación práctica que aumenta y diversifica los talentos en un mercado en continuo crecimiento.
Dirigido a personas que por primera vez o en pocas ocasiones se hayan enfrentado a una situación ante un micrófono y quieran descubrir el poder que tienen sus voces mediante entrenamientos de cuerpo, voz, lectura e interpretación.
Los contenidos y su intensidad horaria son las siguientes:
Dirigido a actores profesionales que desean incursionar como actores de doblaje fortaleciendo su herramienta vocal como principal apoyo interpretativo o para aquellos que ya tienen conocimientos previos y quieren perfeccionarlos. También para quienes hayan sido clasificados en este nivel por el jurado.
El último nivel está dirigido a tres perfiles:
1. Aquellos que alcancen los objetivos de los niveles básico e intermedio en La Vozería.
2. Aquellos que tengan capacitación externa y necesiten horas de práctica REAL.
3. Actores de doblaje profesional que deseen mejorar, retomar o perfeccionar la técnica del doblaje de voz.